Ecoternura
La ECOTERNURA promueve una relación de amor, cuidado y reciprocidad entre la niñez y la naturaleza, transformándola en una compañera de vida y fomentando su defensa activa para un futuro más justo y sostenible.
Guía didáctica para promover el cuidado del medio ambiente y la alimentación digna en niñas y niños. Recursos interactivos, actividades y el poema SUFICIENTE para sembrar esperanza.
Una guía para comunidades de fe que conecta la ternura, la ecología y el mensaje de Jesús. Enseña a niñas y niños a cuidar la creación como un acto de amor divino.
Una conexión única con las niñas y niños de pueblos originarios para aprender prácticas de cuidado de la Pachamama, estimular la creatividad y promover el compromiso activo con la naturaleza.
Un recurso práctico para cultivar amor y cuidado hacia la naturaleza con las niñas y los niños cada día.
Actividades prácticas para que las niñas y los niños aprendan a Cuidar, Amar, Jugar, Conectar y Defender a la naturaleza.
Actividades prácticas para que las niñas y los niños aprendan a Cuidar, Amar, Jugar, Conectar y Defender a la Creación de Dios.
La «Escuela de Ternura para Todos» anima una cultura de ternura por medio de seis prácticas: aprender a escuchar, aprender a decir, aprender a sentir, aprender a acompañar, aprender a tocar y aprender a actuar sin violencia ni opresión, pero, eso sí, con amor, simetría y reciprocidad.
El Bálsamo de la Ternura es una invitación a vivir un proceso de restauración, el cual motiva a los cuidadores y cuidadoras a que apliquen la ternura primeramente en su vida.
Una propuesta para que la fuerza de la ternura insurgente sin violencia contra las prácticas económicas que generan la crisis global de los cuidados. Solo la vida que es cuidada con ternura surge, florece y produce frutos de paz, fraternidad, solidaridad y justicia.
La espiritualidad es una fuerza innata y biológica que impulsa la humanidad a cultivar relaciones transcendentes y sagradas. En esta metodología descubrirás como cultivarla.
Aprender a orar en familia jugando, descubriendo el propósito de la vida y fortaleciendo la relación con Dios, uno mismo, otros y la naturaleza.
Exploremos la importancia de la ternura en nuestras vidas y cómo podemos expresar este sentimiento en nuestro hogar para crear un ambiente armonioso.
El contacto con la tierra te ayuda a reducir el estrés, mejorar tu estado de ánimo y fortalecer tu conexión espiritual.
La ternura es esencial en el desarrollo socioemocional infantil y en la educación, fomentando empatía, resiliencia y una ciudadanía más justa y compasiva.