Escuela de la Ternura

Escuela de la Ternura

La caja de herramientas «Escuela de Ternura» se dedica a niños, niñas, padres, madres, cuidadores, educadores y líderes eclesiásticos que encuentran en la ternura una virtud vivencial y pedagógica.
 
Esta herramienta procura interrumpir la transmisión intergeneracional de la violencia, mediante una formación amorosa, liberadora y transformacional. El terreno de aprendizaje de la ternura es la vida, y la encarnación de los saberes construidos en la relación entre el niño y la niña y los adultos significativos que los aman.
 
La «Escuela de Ternura para Todos» anima una cultura de ternura por medio de seis prácticas: aprender a escuchar, aprender a decir, aprender a sentir, aprender a acompañar, aprender a tocar y aprender a actuar sin violencia ni opresión, pero, eso sí, con amor, simetría y reciprocidad. 

 

Lista de recursos

Guía de Formación
Base metodológica
Guía del participante
Guía de facilitación
Base metodológica para implementación.
Guía de estudios bíblicos.

Conoce las experiencias de Escuela de la Ternura

Titulo de la sección videos

Bienvenida González | Fundación Espiga Centro de Crecimiento

Integral Santo Domingo

Jacqueline Ureña | Directora de la Escuela de Psicología de la

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Rep.Dom.

Otras metodologías

Blog

Redescubrir la relación espiritual con la naturaleza

El contacto con la tierra te ayuda a reducir el estrés, mejorar tu estado de ánimo y fortalecer tu conexión espiritual.

La Ternura en nuestro hogar

Exploremos la importancia de la ternura en nuestras vidas y cómo podemos expresar este sentimiento en nuestro hogar para crear un ambiente armonioso.

La ternura en el desarrollo socioemocional y la educación

La ternura es esencial en el desarrollo socioemocional infantil y en la educación, fomentando empatía, resiliencia y una ciudadanía más justa y compasiva.