![]() |
Propósito del curso
|
Este curso busca fortalecer las capacidades sensibles, artísticas y técnicas de las personas cuidadoras para que puedan cultivar vínculos seguros y amorosos con las niñas, niños y adolescentes que cuidan y acompañan en la familia o en espacios de socialización, formación y desarrollo.
![]() |
Objetivos
|
• Fortalecer las capacidades técnicas, artísticas y espirituales para el acompañamiento y cuidado sensible de niñas, niños y adolescentes.
• Brindar recursos prácticos para el acompañamiento de niñas, niños y adolescentes desde un enfoque de ternura.
• Fortalecer la capacidad de escucha sensible y conexión espiritual y emocional con niñas, niños y adolescentes.
![]() |
A quién va dirigido
|
Este curso está dirigido tanto a cuidadores así como profesionales que cuidan, sirven, acompañan o educan a niñas, niños y adolescentes.
• Madres y Padres
• Servidores públicos de la niñez y adolescencia
• Educadores
• Psicólogos
• Pediatras
• Trabajadores sociales
• Líderes religiosos
• Mentores Espirituales
![]() |
Facilitadoras del curso
|
Brasileña-estadounidense. Médico Pediatra del Children´s Mercy Hospital de Kansas City. Magister en Salud Pública de la University of California Los Ángeles. Licenciada en Microbiología de California Polytechnic State University –Pomona.
Durante los últimos 20 años se ha desempeñado como Asesora Regional de Desarrollo Integral de la Niñez de World Vision para América Latina y el Caribe. En este periodo ha desarrollado los enfoques teórico-prácticos de Desarrollo Holístico de la Niñez y Crianza con Ternura, como su implementación en 16 países de la región. Ha coordinado investigaciones en el campo de niñez, cuidado y sufrimiento psicosocial en América Latina y El Caribe. Autora del libro "Crianza con Ternura" publicado por CUPSA (México, 2016) y Co-editora del libro Ternura, la "Revolución Pendiente" publicado por CLIE (Madrid, 2018). |
Colombiana. Es Licenciada en artes visuales de la Universidad del Valle en Cali, Colombia.
En el 2017 fundó el laboratorio artístico Tengo algo para contarte, propuesta dirigida a empoderar a las mujeres a partir de un ensamble entre la escritura, el teatro y las artes plásticas. Desde el 2010, se desempeña como directora de arte en producciones de teatro (La triste historia de la Cándida Eréndira y su abuela desalmada – Festival de teatro de Mont Laurier en Canadá) y series de TV (E.A la Academia- Canal Telepacífico-Colombia).
Desde el 2020 es creadora de material educativo para la primera infancia trabajando con diferentes organizaciones públicas y privadas en Perú, como el Ministerio de Educación para el programa Aprendo en casa-Inicial, programa nacional Cunamas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, World Vision, Ediciones Santa María SM y Worldreader, entre otras.
Entre el 2022 y el 2023 colaboró con Conexión Ternura-World Vision en los proyectos Cuentos y canciones del corazón y Crear, para creer: Juan, pregunta, cuyo propósito fue hacer del arte, una oportunidad de exploración de las emociones para niñas, niños y adolescentes en Latinoamérica. |
![]() |
Recorrido del curso
|
Automáticamente después de haber realizado el pago, recibirás en tu correo las claves de acceso al curso en Moodle.
El curso contiene cuatro módulos que se desarrollan desde tres miradas: técnica, artística y espiritual. Esto permite una comprensión más amplia de cada tema y diferentes maneras de aplicar los aprendizajes.
Al concluir el curso, recibirás un certificado de conclusión y/o participación del mismo.
Sigue estos pasos:
Si aun no estás registrado/a en el sitio web, ingresa a conexionternura.com y haz clic en “Registro”. Llena los campos de información solicitados (Escribe el nombre y apellido que prefieras, son los que se usarán en tu certificado al final del curso). Si ya estabas registrado/a en el sitio, solo accede.
Ve a la sección “Formación” > “Cursos certificados” y selecciona “Latidos de Ternura”.
Elige tu método de pago (PayPal o tarjeta de crédito/débito).
Recibirás un correo de confirmación para validar tu inscripción.
Accede con el link, usuario y contraseña que te llegarán al correo.
Conexión Ternura es una iniciativa impulsada por World Vision Latinoamérica y el Caribe, una organización cristiana internacional que trabaja en más de 90 países. El curso se dicta desde una plataforma digital con acceso global.
Sí. Aunque el precio está en USD, puedes pagar desde tu moneda local usando PayPal o tarjeta de crédito/débito. La conversión de moneda es automática. Solo asegúrate de que tu tarjeta esté habilitada para compras internacionales.
Sí. Al completar todos los módulos y actividades del curso, recibirás un certificado digital de participación emitido por Conexión Ternura. Este documento reconoce tu compromiso con una formación basada en el cuidado, la ternura y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. que te llegarán al correo.
El curso es 100% autogestionado: puedes avanzar a tu propio ritmo, según tu disponibilidad y tiempos personales.
Por ahora está disponible solo en español.
Puedes escribirnos a través de WhatsApp o enviarnos un correo a hola@conexionternura.com. También puedes revisar si tu conexión es estable y si tus datos están bien escritos. ¡Estamos para ayudarte!
No. Aunque Conexión Ternura tiene una raíz cristiana y colabora con comunidades de fe, está abierta a todas las personas, sin distinción de religión. Nos une la búsqueda de una crianza más humana, amorosa y respetuosa.
Descubre experiencias de transformadoras de Ternura
"Mi deseo es que todos nuestros hijos sepan que es la Ternura y que sepan que tienen un padre que los ama".
"(...) Aprendí a perdonar a los familiares que me maltrataron en mi niñez, mi alma se liberó de rencores y traumas".
"Todos los talleres en los que participe los pongo en práctica en casa y en la catequesis impartida a los niños de mi comunidad. Ahora me siento más capaz y segura de enfrentar la crianza con Ternura..."
"En la forma que mi papá y mi mamá me crió a mi, yo no quiero criar a mi hijo (...) sino que con cariño. El bálsamo es
como una medicina, algo bueno para mi vida y para mi hijo y eso lo aprendí en el taller que me dieron".