Vista Previa de CN Header

Escuela de Ternura para Todas y Todos

7 módulos
Certificado de participación
Online Asincrónico

Imagina una crianza donde el amor, la paciencia y el respeto son el centro de cada día. Nuestro curso te ofrece la oportunidad de romper con modelos de crianza autoritarios y cultivar un ambiente lleno de cariño, donde los niños y adolescentes crezcan sintiéndose amados, escuchados y comprendidos.

 

goals (1)
¿Por qué elegir Escuela de la Ternura?

• Porque la ternura transforma vidas: Los estudios lo confirman, criar con ternura desarrolla habilidades emocionales fuertes, mejora la autoestima y fortalece la resiliencia. En este curso, aprenderás a aplicar el amor y el respeto en la crianza diaria, dejando atrás el castigo y la violencia que impactan negativamente en la salud emocional de las niñas, niños y adolescentes.

 

• Es más que un curso, es un recorrido de crecimiento personal: Aquí no solo aprenderás a cuidar mejor a tus hijos o estudiantes, sino que también reflexionarás sobre tu propia historia, descubriendo nuevas formas de relacionarte con los más pequeños, y fortaleciendo los lazos familiares y educativos a través del amor y la compasión.

 

destination
¿Qué te llevarás de esta experiencia?

A lo largo del curso, te invitaremos a reflexionar, a mirar hacia adentro y a explorar nuevas formas de conectar con los más pequeños. Al terminar, no solo tendrás nuevas herramientas y estrategias, sino una visión renovada de cómo crear un hogar lleno de amor y respeto mutuo.

 

DESCARGAR EL PROGRAMA DE CONTENIDOS

 

group
¿Para quién es este curso?

Este curso está hecho para ti si:

• Eres mamá, papá, cuidador  y/o estás involucrado en la educación y crianza de niñas, niños y adolescentes.

• Quieres romper con los modelos tradicionales de crianza y ofrecer un entorno más amoroso y comprensivo.

• Sientes que la ternura es clave para criar niños y adolescentes más seguros, felices y resilientes.

 

Contenido del curso


Conociéndonos

El participante encuentra un espacio confortable para presentarse y comenzar a identificar los patrones de crianza estableciendo así una base sólida para el resto del curso.

Aprender y Cultivar la Ternura para Niñas, Niños y Adolescentes

Los participantes se conectan con su propia historia de crianza para reconocer y sentir cómo fueron criados y cómo esto influye en la forma en que ellas y ellos cuidan, educan y crían a las niñas, niños y adolescentes.

Aprender a Escuchar

La escucha empática es clave para una crianza efectiva. En este módulo, los participantes exploran estrategias para mejorar su capacidad de escuchar activamente a las niñas, niños y adolescentes, promoviendo una comunicación abierta y respetuosa.

Aprender a Decir

La comunicación asertiva es fundamental en la crianza basada en la ternura. En este módulo, los participantes adquieren destrezas y capacidades para decir lo necesario y de forma adecuada en los procesos de crianza con ternura, para que las niñas, niños y adolescentes se sientan acogidos, cuidados, atendidos y reafirmados.

 

Aprender a Tocar

El contacto físico es una expresión poderosa de amor y afecto. Los participantes adquieren la capacidad de entrar en contacto físico con las niñas, niños y adolescentes y reconocen el poder de las manos y de la caricia como un regalo poderoso para poder afirmar sus vidas.

 

Aprender a Acompañar

La crianza basada en la ternura implica estar presentes para nuestros hijos e hijas en cada paso del camino. Este módulo propicia las condiciones para que los participantes adquieran capacidades y actitudes para acompañar con ternura, el cuidado, la educación y la crianza de niñas, niños y adolescentes.

 

Aprender a Sentir

Es esencial reconocer nuestras emociones y saber manejarlas de manera saludable. Los participantes aprenden a manejar las emociones como insumos fundamentales para relacionarse como las niñas, niños y adolescentes dentro del concepto de crianza con ternura, de modo que posibilite el consuelo y la resiliencia.

 

Aprender a actuar

Los participantes aprenden aspectos fundamentales para actuar en situaciones delicadas o problemáticas por las que pudieran pasar las niñas, niños y adolescentes. Se fomenta la puesta en práctica de las estrategias adquiridas a lo largo del curso.

 

Evaluación

A lo largo del curso los participantes realizan actividades que fomentan la reflexión sobre el contenido que explora el curso así como aspectos de su propia infancia y su actualidad como madres, padres y cuidadores/as; dejan sus reflexiones plasmadas en un diario digital y al finalizar cada módulo cuentan con un cuestionario con enfoque metacognitivo para evaluar su experiencia.

 

Certificado de participación

Al concluir el curso, recibirás un certificado de conclusión y/o participación del mismo. 

Preguntas frecuentes

¿Cómo me inscribo al curso?

Sigue estos pasos:

 

  1. Si aun no estás registrado/a en el sitio web, ingresa a conexionternura.com y haz clic en “Registro”. Llena los campos de información solicitados (Escribe el nombre y apellido que prefieras, son los que se usarán en tu certificado al final del curso).  Si ya estabas registrado/a en el sitio, solo accede.

  2. Ve a la sección “Formación” > “Cursos certificados” y selecciona “Escuela de Ternura para Todas y Todos”.

  3. Elige tu método de pago (PayPal o tarjeta de crédito/débito).

  4. Recibirás un correo de confirmación para validar tu inscripción.

  5. Accede con el link, usuario y contraseña que te llegarán al correo.

 

Escuchar a la niñez

Conexión Ternura es una iniciativa impulsada por World Vision Latinoamérica y el Caribe, una organización cristiana internacional que trabaja en más de 90 países. El curso se dicta desde una plataforma digital con acceso global.

¿Puedo pagar en mi moneda local?

Sí. Aunque el precio está en USD, puedes pagar desde tu moneda local usando PayPal o tarjeta de crédito/débito. La conversión de moneda es automática. Solo asegúrate de que tu tarjeta esté habilitada para compras internacionales.

¿Recibiré un certificado al finalizar?

Sí. Al completar todos los módulos y actividades del curso, recibirás un certificado digital de participación emitido por Conexión Ternura. Este documento reconoce tu compromiso con una formación basada en el cuidado, la ternura y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. 

¿Cuánto dura el curso y cuánto tiempo tengo para completarlo?

El curso es 100% autogestionado: puedes avanzar a tu propio ritmo, según tu disponibilidad y tiempos personales.

¿El curso está disponible en otros idiomas?

Por ahora está disponible solo en español.

¿Qué hago si tengo problemas para acceder o inscribirme?

Puedes escribirnos a través de WhatsApp o enviarnos un correo a hola@conexionternura.com. También puedes revisar si tu conexión es estable y si tus datos están bien escritos. ¡Estamos para ayudarte!

¿Este curso es solo para personas creyentes?

No. Aunque Conexión Ternura tiene una raíz cristiana y colabora con comunidades de fe, está abierta a todas las personas, sin distinción de religión. Nos une la búsqueda de una crianza más humana, amorosa y respetuosa.

Multiplicadores y Practicantes de la ternura

Descubre experiencias de transformadoras de Ternura 

Medardo Ramírez

Guatemala

"Mi deseo es que todos nuestros hijos sepan que es la Ternura y que sepan que tienen un padre que los ama". 

Ana Patricia

Nicaragua

"(...) Aprendí a perdonar a los familiares que me maltrataron en mi niñez, mi alma se liberó de rencores y traumas".

Ana Zambrano

Ecuador

"Todos los talleres en los que participe los pongo en práctica en casa y en la catequesis impartida a los niños de mi comunidad. Ahora me siento más capaz y segura de enfrentar la crianza con Ternura..." 

Orlando Orellana

El Salvador

"En la forma que mi papá y mi mamá me crió a mi, yo no quiero criar a mi hijo (...) sino que con cariño. El bálsamo es

como una medicina, algo bueno para mi vida y para mi hijo y eso lo aprendí en el taller que me dieron".