Fortalece la relación de ternura entre las niñas, niños y los adultos significativos trabajando las emociones que acompañan nuestras experiencias de vida.
Fundamentación técnica interdisciplinaria de los principios conceptuales de Crianza con Ternura
Recomendaciones de Crianza con Ternura para aplicar con la Primera Infancia ante crisis políticas.
Recomendaciones de Crianza con Ternura para aplicar con niñas y niños en Edad Escolar ante crisis políticas.
El libro "Las voces de la niñez latinoamericana" recoge experiencias de la niñez en cuarentena, promoviendo reflexión, diálogo y esperanza futura.
Un recurso bíblico para guiar a niñas, niños y cuidadores en la fe durante la pandemia, fortaleciendo vínculos y acompañamiento espiritual.
Um livro para ajudar a dialogar com as crianças que passaram por alguma dificuldade associada aos danos causados pelas inundações que assolaram o Rio Grande do Sul em maio de 2024.
Acoge la causa de la Ternura en tu corazón y se un tierno cuidador de la niñez y adolescencia.
Estudio que describe seis estilos de crianza presente en la familia chilena.
Report describing six parenting styles present in the Chilean family.
Cinco acciones para fortalecer su práctica de crianza con Ternura.
Cinco acciones para fortalecer su práctica de crianza con Ternura.
Como padres, madres, educadores, cuidadores y mentores de niños y niñas, está a nuestro alcance poner en práctica la crianza con Ternura; sin embargo, no siempre es sencillo ponerla en práctica porque las condiciones sociales, económicas y políticas podrían dificultarla.
Como padres, madres, educadores, cuidadores y mentores de niños y niñas, está a nuestro alcance poner en práctica la crianza con Ternura; sin embargo, no siempre es sencillo ponerla en práctica porque las condiciones sociales, económicas y políticas podrían dificultarla.
La crianza con Ternura Restaura, Forma y Transforma.
La crianza con Ternura es un compromiso de vida entre niños, niñas, jóvenes y adultos significativos.
La crianza con Ternura es un compromiso de vida entre niños, niñas, jóvenes y adultos significativos.
La crianza con Ternura es cultivas relaciones de amor incondicional con los niños, niñas y jóvenes.
La crianza con Ternura es cultivas relaciones de amor incondicional con los niños, niñas y jóvenes.
La crianza con Ternura es la base que sostiene el sistema integral de Protección de los derechos de la niñez.
La crianza con Ternura es la base que sostiene el sistema integral de Protección de los derechos de la niñez.
Romper cadenas intergeneracionales de violencia y cultivar una cultura de Ternura.
Este estudio permitió documentar con suficiente claridad que las experiencias...
La encuesta de Experiencias Adversas durante la Niñez es un instrumento que indaga sobre vivencias de abuso, negligencia y vulnerabilidad familiar experimentadas durante los primeros 18 de vida.
La encuesta de Experiencias de Ternura durante la Niñez indaga sobre vivencias de cuidado y protección durante sus primeros 18 de su vida.
Por favor, dedique unos minutos de su tiempo para responder a la encuesta sobre la salud de las relaciones que cultivas.
El test de Experiencias Adversas de la Niñez fue desarrollado por el Dr. Vicent Felitti y Dr. Robert Anda para que cada persona pueda conocer el riesgo que el estrés tóxico vivido durante los primeros 18 años de vida puede generar para su salud física, emocional y social (Felitti, y otros, 1998).
El test de Fortalezas Familiares durante la Niñez fue desarrollado por la Dra. Susan Hillis para que cada persona pueda conocer los factores protectores de los efectos nocivos del estrés tóxico vivido durante los primeros 18 años de vida, vinculados a las Experiencias Adversas de la Niñez (Hillis SC, 2010) (Felitti, y otros, 1998).
Cuando el COVID-19 azotó la nación en marzo de 2020, las escuelas de todo el país rápidamente recurrieron (SEL).
Se realiza una revisión narrativa acerca del impacto del parámetro Experiencias Adversas en la Infancia (EAI) de 0 a 5 años.
La relación entre las conductas de riesgo para la salud y las enfermedades en la edad adulta con la amplitud de la exposición al abuso emocional, físico o sexual en la niñez y la disfunción doméstica durante la niñez no se ha descrito previamente.
Pocos informes han abordado las asociaciones entre las fortalezas familiares durante el embarazo infantil y adolescente y sus consecuencias.
Examinar las asociaciones entre las experiencias infantiles adversas (ACE) en la primera infancia y los problemas académicos y de conducta informados por los maestros en el jardín de infantes.
La pandemia impactó profundamente a la niñez en América Latina. Este documento amplifica sus voces para promover escucha, esperanza y salud mental.
Juan P. Venegas, Gerente de Incidencia Pública en World Vision Chile. Comparte los resultados del Estudio de Modelos Culturales de Crianza en Chile. Estudio que describe seis estilos de crianza presente en la familia chilena.
En este evento hablamos sobre cómo ejercer la ternura desde el vientre materno.
En este evento hablamos sobre cómo dar cuidados con ternura a la madre y al bebé recién nacido.
En este conversatorio hablamos y resolvemos dudas sobre qué cuidados brindar a los recién nacidos.
En este conversatorio hablamos sobre los cuidados con ternura que deben tener la madre y el recién nacido al regresar a casa.
En este conversatorio abordamos cómo cuidar a un bebé mientras nos enfrentamos a un duelo.
¿Es necesario castigar a los niños y niñas para que sean buenas personas?
¿Podemos ser padres tiernos con nuestros hijos y mirarlos así como Dios nos mira a nosotros?
¿Cuál es la diferencia entre la Crianza permisiva y la Crianza con Ternura?
¿Qué papel juega la niñez en la buena convivencia familiar?
La importancia de enseñar a la niñez a amar y cuidar a los que son diferentes a los demás.
¿Por qué es importante escuchar la voz de la niñez antes de tomar decisiones?
La importancia de enseñar a la niñez sobre el cuidado de la naturaleza.
¿El estrés que experimenta la mujer embarazada afecta al bebé?
La influencia de los padres, madres y cuidadores en la estimulación del desarrollo de sus hijos e hijas.
Influencia de la Crianza con Ternura en el desarrollo integral de la Primera Infancia.
¿Cómo puedo aplicar la Ternura para comunicarme efectivamente con mis hijos?
¿Cómo puede ayudarme la Crianza con Ternura a equilibrar mi tiempo entre el trabajo y la crianza de mis hijos?
¿Cómo puedo seguir criando a mi hijo adolescente sin permitir su mal comportamiento?
Acompañamiento con Ternura ante los fracasos escolares.
¿Es conveniente que los padres autoricen a los educadores el uso de la violencia en el deseo de formar de buena manera a los hijos?
¿Qué clase de cambios necesitan hacer los adultos para generar en sus hogares espacios de Ternura y amor con la niñez?
¿Es la iglesia el primer lugar donde los niños y niñas deben conocer a Dios y nutrir su espiritualidad?
Ante expresiones de temor y angustia por parte de niñas, niños y adolescentes bajo tu cuidado, te brindamos recomendaciones de como dar respuesta a sus inquietudes, teniendo como principal recurso a la Ternura en momentos de crisis y adversidad.
En momentos de crisis y adversidad, muchas a veces es difícil que niñas, niños y adolescentes logren expresar como se sienten. Aquí te compartimos recomendaciones para que como cuidador sepas como acompañarlos en sus emociones y sentimientos, teniendo como recurso principal a la #Ternura.
La incertidumbre. ¿Qué pasara después? Es una pregunta muy común y que muy probablemente tus hijas e hijas se han hecho también, sobre todo en tiempos de crisis.
Comunicación asertiva. En tiempos de crisis las discusiones se abren camino más de lo habitual, dando lugar a tensiones y conflictos que tus hijas e hijos no deberían estar presenciando.